Los Certificado de Normas Oficiales Mexicanas (NOM), sirven para dar cumplimiento a las Medidas de Regulaciones y Restricciones no arancelarias cuando la importación o exportación de mercancías lo ameriten. Un ejemplo claro es la exportación de tequila: el envío al extranjero de esta bebida requiere previamente el cumplimiento de la NOM-006-SCFI-2012.
¿Como saber si mi producto necesita un certificado NOM?
Para poder saber si un producto necesita un certificado NOM se establece primeramente la fracción arancelaria al producto, ya que todas las regulaciones y restricciones no arancelarias están especificadas a nivel de fracción arancelaria. En el caso del tequila, la fracción arancelaria es la 2208.90.03, y en la misma está marcada la necesidad de certificado.
Son tres tipos de Normas más comunes en el comercio exterior:
Los certificados de cumplimento de NOM avalan el cumplimiento del producto con las especificaciones de calidad y seguridad establecidas en la Norma Oficial Mexicana que le corresponde, y son emitidos por un Organismo Certificador.
El certificado de conformidad que acredita el cumplimiento de determinada NOM tiene que cumplir ciertos requisitos para poder ser aceptado y utilizado en una operación de comercio exterior.
La falta de algunos de estos datos invalidará el certificado y no dará cumplimiento a la NOM.
Nosotros podemos revisar tu Certificado de conformidad antes de la importación para verificar que cumple con todos los requisitos.
Una vez emitido el certificado de cumplimiento NOM, la casa certificadora lo envía a la Dirección Gral. de Normas, en donde se da de alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a fin de que quede registrado en el sistema Normas-Aduanas para poder confirmar que al producto le realizaron las pruebas pertinentes y es seguro de utilizarse.
La Secretaria de Economía creó un portal donde se puede comprobar si el certificado fue dado de alta y el mismo ya fue aceptado por el SAT.
En Tradelink Pacifico Agencia Aduanal 24/7 estamos esperando tu llamada.
El despacho aduanal tiene implicaciones no sólo en aduana, sino también contables, fiscales y hasta penales. Comenzaré por indicar que,...
Los Certificado de Normas Oficiales Mexicanas (NOM), sirven para dar cumplimiento a las Medidas de Regulaciones y Restricciones no arancelarias cuando la importación o exportación de mercancías lo ameriten. Un ejemplo claro es la exportación...
El flete internacional, es el medio de transporte que se estará usando para que la mercancía llegue en calidad y cantidad desde un país de origen a un país destino, ya sea modalidad aérea, marítima...